Calendario azteca con cromo multicolor
$950.00 Ahorras:$100.00(10%)
Disponible en stock
Descripción
Calendario Azteca, también conocido como Piedra del Sol, es una de las piezas arqueológicas más emblemáticas de la cultura mexica. Este monolito de basalto, que pesa alrededor de 24 toneladas y mide aproximadamente 3.6 metros de diámetro, se encuentra en el Museo Nacional de Antropología en la Ciudad de México.
El calendario azteca no era solo una herramienta para medir el tiempo; también tenía un profundo significado religioso y cultural. Estaba compuesto por dos sistemas calendáricos interrelacionados:
1. Tonalpohualli: Este es el calendario sagrado de 260 días, compuesto por 20 trecenas (períodos de 13 días). Cada día tenía un nombre y un símbolo específicos, y este ciclo era utilizado principalmente para ceremonias religiosas y adivinación.
2. Xiuhpohualli: Este es el calendario solar de 365 días, dividido en 18 meses de 20 días cada uno, más un periodo adicional de 5 días conocido como Nemontemi, considerado de mala suerte. Este calendario regulaba las actividades agrícolas, fiestas y rituales importantes de la sociedad azteca.
La Piedra del Sol está ricamente decorada con símbolos que representan estos ciclos calendáricos y otros elementos mitológicos. En su centro, destaca la figura del dios del sol, Tonatiuh, rodeado de símbolos que representan las eras cosmogónicas o “Soles” previos, según la mitología azteca.
En resumen, el Calendario Azteca es una manifestación compleja y detallada de la astronomía, la religión y la vida diaria de los mexicas, reflejando su sofisticado entendimiento del tiempo y su profundo simbolismo cultural.
El Calendario Azteca es un excelente regalo corporativo o para convenciones. Su rica historia y simbolismo cultural lo convierten en un presente significativo y memorable.
Valoraciones (0)
Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.